El festival itinerante que forma parte del programa «Abrazadxs al Tango» del Instituto Cultural, llevará este fin de semana parejas de baile, musicalizadores y clases a distintos municipios bonaerenses con entrada libre y gratuita
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anuncia nuevas ediciones de la «Milonga La Peregrina», el festival itinerante de danza y tango que forma parte del programa «Abrazadxs al Tango» y que en el marco de ReCreo visita los municipios bonaerenses durante el verano 2023.

Con la participación de un staff artístico compuesto por tres parejas de tango, una pareja de folklore, dos TDJ`s y un maestro de ceremonias arribará este sábado 21 de enero a Trenque Lauquen, desde las 20:00 y con sede en Casa de la Historia y la Cultura. Además del equipo habitual del ciclo, habrá invitadxs locales como Andrea Gómes Corvalán , Marcela De María & Hugo Altamiranda y la Orquesta Municipal de Tango
Por su parte, el domingo 22 y a la misma hora, La Peregrina se presentará en Pehuajó en la intersección de la vía pública conformada por las calles Leandro N. Alem y Pte. Raúl Alfonsín. Antonela & Dario Sánchez de la Escuela Municipal de Tango serán el crédito local.
«Milonga La Peregrina» contiene clases de tango y folklore para toda la familia, baile popular con ritmos de todos los tiempos y show de danza. A las 20:00 iniciarán las clases de folklore y tango para todos los niveles. A las 21.00 se abrirá la pista de baile y a las 22:30 finalizará con un espectáculo de tango , danza y folklore.
«Milonga La Peregrina tiene el objetivo de fomentar y revalorizar la disciplina, promoviendo la comunicación, la identidad cultural, la participación colectiva, la integración social y la libertad de expresión e igualdad de género», expresaron desde el Instituto Cultural.
Yanina Muzyka y Emmanuel Cassal son bailarines y docentes con 13 años de experiencia juntos y desarrollan un nuevo método para comprender el tango, desde un lado sensible, lúdico, común y libre. Manteniendo la esencia del baile social pero actualizando las herramientas de comunicación y conexión a través del Juego, representan a Avellaneda como los Campeones Mundiales de Tango Escenario 2021.
Los tandilenses Delfina Pissani & Diego Valero son una pareja que fusiona lo clásico con una puesta contemporánea del tango en escena. Son cercanos al alumnado y técnicos al momento de impartir sus clases. Su baile se identifica por la sobriedad, la puntillosidad y un fino arreglo musical. Son reconocidos por su sensible interpretación de la milonga campera; género musical gauchesco, expresión de la pampa argentina.
Paula Chaves y Ramiro Podestá son los TDJ´s a cargo de la Milonga «La Peregrina», ambos marplatenses y con estilos opuestos complementarios al momento de musicalizar: tangos de la época de oro, orquestas vivas y un popurrí de clásicos, grandes éxitos argentinos.
Fati Caracoch y Guillermo Cerneaz tienen más de 20 años de experiencia en el lenguaje tanguero. Desde hace un año que trabajan juntos, y su baile se caracteriza por la frescura, la musicalidad y la versatilidad en el cambio de roles. Como docentes y como bailarines, tienen por objetivo la búsqueda de la originalidad y autenticidad en los movimientos, siempre partiendo de la escucha sensible del otro.
Cynthia Fattori y Omar Silva son bailarines y docentes con más de 30 años de experiencia profesional y estarán a cargo del fragmento folklórico dentro del espectáculo. Por su parte, el maestro de ceremonias será Martín Chili, organizador de milongas, bailarín, maestro y milonguero.
La Peregrina continuará su recorrido los días 27 y 28 de enero en Mar Chiquita. Para obtener el detalle, se puede bajar la app de ReCreo y visitar la agenda cultural en su web



