Diez personas murieron, incluyendo el agresor, tras un tiroteo este viernes en un centro comercial de Múnich, según la Policía, que aludió a un acto “terrorista” y había movilizado a todas sus fuerzas para encontrar a “hasta tres” presuntos atacantes (AFP)

– Un policía vigilan en la plaza Marienplatz tras el tiroteo registrado en un centro comercial en Múnich, Alemania ayer, 22 de julio de 2016. Varias personas han muerto y otras han resultado heridas hoy en un tiroteo registrado en un centro comercial de Múnich (sur de Alemania), según informa el diario «Süddeustche Zeitung» citando fuentes policiales, que hablan de un solo atacante.

LUS16 MÚNICH (ALEMANIA) 22/07/2016.- Policías de las Fuerzas Especiales aseguran el exterior del hotel Stachus tras el tiroteo registrado en un centro comercial en Múnich, Alemania hoy, 22 de julio de 2016. Varias personas han muerto y otras han resultado heridas hoy en un tiroteo registrado en un centro comercial de Múnich (sur de Alemania), según informa el diario «Süddeustche Zeitung» citando fuentes policiales, que hablan de un solo atacante. EFE/ANDREAS GEBERT

LUS08 MÚNICH (ALEMANIA) 22/07/2016.- Policías de las fuerzas especiales aseguran la estación de metro de Karlsplatz (Stachus) tras el tiroteo registrado en un centro comercial en Múnich, Alemania hoy, 22 de julio de 2016. Varias personas han muerto y otras han resultado heridas hoy en un tiroteo registrado en un centro comercial de Múnich (sur de Alemania), según informa el diario «Süddeustche Zeitung» citando fuentes policiales, que hablan de un solo atacante. EFE/ANDREAS GEBERT

Station Karlsplatz (Stachus) después de la balacera en el Olympia Centre que se reportó en Munich ,al sur de Alemania.

Special force police officers en la puerta de la estación de trenes luego del ataque que sufrió the Olympia shopping mall en Munich, Alemania July 22, 2016. REUTERS/Michael Dalder

Un oficial de la fuerza especial de la policía vigila una residencia en el área del ataque .
La ciudad bávara se encontraba en estado de alerta, con el conjunto de los “medios disponibles” movilizados, según la Policía de Múnich, mientras el cielo se cubría de helicópteros (AP)
La Policía buscaba “hasta tres autores” del tiroteo, pero luego informó que el asesino había actuado solo y se había suicidado al verse rodeado por tropas de élite (AP)
Según informaciones recogidas por la AFP, varios testigos dijeron que el atacante era un hombre con rasgos “árabes”. El portavoz de la Policía no confirmó esta información (AP)
La estación central de trenes de Múnich fue evacuada por la noche y los servicios de metro, autobús y tranvía, suspendidos “por orden policial” (Reuters)
El tiroteo comenzó poco antes de las 16:00, hora GMT, en un restaurante de comida rápida, indicó a la AFP una fuente policial (EFE)
Según el rotativo Bild, un hombre corrió por el centro comercial, donde disparó a varias personas, antes de huir en dirección a una estación de metro (EFE)
La Policía de la capital bávara dijo a la AFP que podría tratarse de un posible acto de “terrorismo” (EFE)
Se trata del tercer ataque contra civiles en Europa Occidental en menos de diez días, después del atentado con un camión en Niza el 14 de julio, que dejó 84 muertos, y un ataque con hacha en un tren en Baviera, que se saldó con cinco heridos (AFP)
La Policía desmintió que se hubiera producido un segundo tiroteo en otro lugar del este de la ciudad, pese a que supuestos testigos dijeron haberlo presenciado (AFP)
“Es el pánico (que hay) en varios lugares de la ciudad”, explicó un portavoz municipal (AP)
Los hechos se producen cuatro días después de un ataque con hacha perpetrado en Wurzburgo, cuando un solicitante de asilo atacó a los pasajeros de un tren (Reuters)
El ministro de Interior, Thomas de Maizière, advirtió el miércoles a sus conciudadanos de que Alemania “se encuentra en el punto de mira del terror internacional” (AP)
“La situación es seria, debemos contar con que en Alemania también se prepare para atentados de pequeños grupos o personas radicalizadas”, señaló el ministro en una rueda de prensa (AP)
A unos 500 kilómetros de Múnich, el estado de Renania del Norte-Wesfalia anunció que había elevado sus medidas de seguridad con efecto inmediato (AP)